EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS ONDULATORIO, MODELO DE ONDAS Y EXPLICACION DE CARACTERISTICAS DEL SONIDO
Cuando tiras una piedra a un estanque se forman anillos concéntricos que se expanden. Si hay una hoja flotando, veras que sube y baja, esto experimenta únicamente un desplazamiento vertical, el sonido se propaga algo similar a lo que ocurre cuando un resorte se comprime y estira, como en el juego de resorte.
ONDAS
Es un movimiento el cual tiene oscilaciones de forma periódica, existen dos tipos de ondas de acuerdo a su propagación, que son ondas mecánicas y ondas electromagnéticas.
Las ondas mecánicas son aquellas ondas que requieren de algún material para propagarse.
Ondas electromagnéticas no necesitan de un material para su propagación, pues se difunden en el vacío.
CAIDA LIBRE
Galileo Galilei fue el primero en demostrar que todos los cuerpos ya sean grandes o pequeños caen a la tierra con la misma aceleración.
La aceleración gravitacional puede que sobre los cuerpos con caída libre un movimiento uniforme acelerado. La aceleración de la gravedad es una magnitud vectorial cuya dirección esta dirigida hasta el centro de la tierra.
APORTACIONES DE GALILEO
Los pensadores que existieron antes del siglo XVII construyeron el conocimiento postulando teorías a partir de observaciones muy generales. Esta forma de generar conocimiento tubo su origen en la filosofía griega, se desarrollo ampliamente el pensamiento de platón y de su alumno Aristóteles. Ambos filósofos sostenían que el conocimiento del universo era posible únicamente con el racionamiento humano a travez de la lógica. Esta manera de estudiar los fenómenos naturales cambio con el trabajo de galileo, quien sentó las bases de la ciencia moderna.
ACELERACION
Es una magnitud vectorial ya que requiere que se especifique su dirección y sentido. L a aceleración representa el cambio en la velocidad de un tiempo determinado.
Si la velocidad aumenta diremos, que el cuerpo ´presenta una aceleración. Si la velocidad disminuye diremos que el acuerdo presenta una desaceleración.
LA DESCRIPCION DE LAS FUERZAS EN EL ENTORNO
Es resultado de las interacciones por contacto y distancia (magnética y electrostáticas, y representación con vectores).
Usamos la palabra fuerza de manera cotidiana, por una parte las fuerzas de contacto donde se debe tocar es necesario que haya un contacto con el objeto para producir el cambio.
FUERZA DE FRICCION
Es la fuerza que existe entre una superficie y un objeto, eta fuerza se opone al desplazamiento de los objetos, es decir va en sentido contrario al desplazamiento del objeto. En física se puede distinguir dos tipos de interacciones.
POLIPASTO
Es un dispositivo que consta de varias poleas y ayuda a reducir la fuerza que se necesita para levantar un objeto para calcular la fuerza se necesita un cuerpo con ayuda del polipasto se emplea la siguiente formula: f= w/r
SISMOGRAFO
Un sismógrafo es un instrumento usado para medir movimientos de la tierra. Se basa en el principio de inercia de los cuerpos, como sabemos este principio nos dice que todos los cuerpos tienen una resistencia al movimiento o a varia su velocidad.
Así el movimiento del suelo puede ser medido sin respecto a la posición de una masa suspendida por un elemento que se permita permanecer por reposo por algunos instantes con respecto al suelo.
El mecanismo consiste usualmente en una masa suspendida de un resorte atado a un soporte acoplado al suelo, cuando el soporte se sacude al paso de las ondas sísmicas, la inercia de la masa hace que esta permanezca un instante en el mismo sitio de reposo. Posteriormente cuando la más sale del reposo tiene que escalar. Sin embargo ya que esta oscilación posterior del suelo es necesario amortiguarla.
PALANCA
Es una barra rígida que puede girar alrededor de un punto llamado de apoyo, dos fuerzas actúan en la palanca a las fuerzas que se le llama, potencia que esta fuerza que se aplique y la que se va a vencer se le llama resistencia.
METODO DEL PARALELOGRAMO
Este método consiste en sumar dos vectores que tiene alguna inclinación, debemos colocar en un plano cartesiano los dos vectores desde el origen de nuestro plano cartesiano, después realizaremos la copia de cada vector en los extremos de los vectores originales donde se interceptan las copias, esta unión será nuestro vector resultante.
METODO DEL POLIGONO
Para sumar mas de dos vectores en forma grafica se utiliza el llamado del polígono dicho método consiste en trasladar paralelamente así mismo cada uno de los vectores sumados de tal manera que al toma uno de los vectores como base los otros se colocaran uno a continuación del otro poniendo el origen de un vector en el extremo de otro y así sucesivamente hasta colocar el ultimo vector.
COHETE
Es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción del la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete.
A ciertos tipos de cohete se les denomina misil y en este cambio de nombre no interviene el tamaño o potencia, si no que generalmente se llama misil a todo cohete n de uso militar con capacidad de ser dirigido o manejado activamente para alcanzar un blanco.
Los cohetes suelen usar propelente solido y no usan ningún tipo de guía. Los cohetes equipados con cabezas de guerra (en forma de misil pueden ser disparados por aviones hacia objetos fijos tales como edificios o pueden ser lanzados por fuerzas terrestres asía otros objetivos terrestres).
Durante la guerra fría existían cohetes no guiados que portaban una carga nuclear: estaban diseñados para atacar formaciones de bombardeo en vuelo. En el argot militar se prefiere la palabra misil en lugar de cohete cuando el arma usa propelente solido o liquido y tiene sus sistemas de guía, los gases de combustión están formados por propelente en el cual se lleva en el interior del cohete.
MASA
Es una medida de la cantidad de materia que pose un cuerpo, es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina.
COMUNICACIÓN Y AUXILIO
Es necesario mantenerse informado y mantenerse integrado ayudar y buscar a personas cercanas a usted si es posible en lo posible cortar los suministros.
LEYES DE NEWTON
La primera ley de newton
Ley de la inercia: todo cuerpo en reposo con movimiento uniforme conserva este estado a menos que una fuera externa lo modifique.
Segunda ley de newton
Masa inercial: la aceleración es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa, la formula de esta ley es a= f/m y
Tercera ley de newton
Ley de la acción y reacción: a toda fuerza de acción le corresponde una fuerza de reacción de la misma manera.
APORTACION DE NEWTON A LA CIENCIA
En 1969 es astronauta Neil Armstrong fue el primer ser humano en pisar la luna, realizando así una aspiración raramente esperada por la especie humana. E n ese momento afirmo que su Azaña era un pequeño paso para el hombre y un gran salto para la humanidad este, emocionante momento se puede ver y oír por que quedo gravado para la posteridad. La ciencia que permitió llegar a la luna esta en gran parte sustentada en las aportaciones de Isaac newton. L a observación del cierto ha atraído al hombre a los tiempos mas remotos. Independiente de su belleza y misterio al que asociaban una admiración mística, estas observaciones les permitieron a las civilizaciones más antiguas elaborar calendarios.
ENERGIA
Es una propiedad que caracteriza la interacción de los componentes de un sistema físico que tiene la capacidad de realizar un trabajo. Existen diferentes tipo energía:
-hidráulica
-nuclear
-eólica
-eléctrica
-química
-calorífica
ENERGIA POTENSIAL
Esta energía depende de la posición del objeto, es decir a mayor altura mayor será la energía potencial
Para calcular la energía potencial se utiliza la siguiente formula ep=mgh
CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DE LOS MODELOS EN LA CIENCIA
En general el término maqueta se usa para referirse a la reproducción física y a escala (usualmente en tamaño reducido y en tres dimensiones)
De algo real o científico. Un concepto más general que engloba al de maqueta es un modelo. Aun que la palabra modelo se usa en diferentes contextos, podemos decir que en la ciencia un modelo es una representación conceptual o física a escala de un proceso o sistema, que puede ser útil para analizar su naturaleza.
IDEAS EN LA HISTORIA ACERCA DE LA NATURALEZA CONTINUA Y DESCONTINUA DE LA MATERIA
La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Diferentes filósofos tenían su propio concepto de la materia entre estos filosofos tenemos:
-Pedocles
-Leu sipo
-Demócrito
-platón
-Aristóteles
-Pierre Gassendi
LOS MODELOS DE LA CIENCIA
En la naturaleza algunas sustancias son habitualmente solidas fundiéndose, convirtiéndose en gas únicamente en condiciones extremas mientras que otras son normalmente gaseosas.
Las moléculas que forman un cuerpo material se mantienen unidos por las fuerzas de interacción y moleculares. La magnitud de esas, dependen de la naturaleza de las moléculas, del cuerpo se encontraron pegadas rígidamente una a la materia, esta formada por partículas pequeñas.
PRENSA HIDRAHULICA
Es un dispositivo que consta de tres cilindros uno de ellos tiene agua y nos ayuda a levantar grandes masas aplicando una fuerza muy pequeña. En este dispositivo se aplica el principio de pascal y la formula es la siguiente: fa=F/A
PRINCIPIO DE PASCAL
Blaise Pascal, físico francés enuncio el siguiente principio:
“toda presión que se ejerce sobre un liquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos de liquido y a las paredes del recipiente que lo contiene
No hay comentarios:
Publicar un comentario