LLUVIA DE IDEAS
Esta herramienta fue creada en el año 1941 por Alex Osburne, la lluvia de ideas se utiliza cuando existe la necesidad de:
*Fomentar la creatividad en equipo.
*Generar un gran numero de ideas.
*Aprovechar la participacion de todos los miembros del equipo.
Nos permiten:
*Plantear y resolver los problemas existentes.
*Plantear posibles causas.
*Plantear soluciones alternativas.
*Desarrollar la creatividad.
*Discutir conceptos nuevos.
*Superar el conformismo y monotonía.
ORGANIZADORES GRAFICOS
Es aquel mapa cuadro o diagrama que nos ayuda a organizar y ordenar nuestras ideas, hay 3 tipos principales:
1.- Causa-consecuencia
2.-De descripción
3.-De hechos en el tiempo
REFERENCIAS CRUZADAS
Una referencia es una cita a otra obra,donde el lector pude encontrar mayor información acerca de un tema o bien dará informar de donde se obtuvo la información que se presenta.No hay una sola forma de citar y organizar referencias.En cada escrito se fija la forma en que debe presentarse que puede ser como notas a pie de pagina o bien como una lista al final del capitulo e inclusive del libro.
DESCRIBIR,GENERALIZAR Y EXPLICAR.
Siempre que alguien habla o escribe lo hace como alguna intención,es decir,actuar sobre quien la escucha o lee. La palabra actuar significa hacer : hablar es hacer algo. Las acciones se encuentran precentes en todos los textos de cualquier tipo, desde los expositivos, los literarios, los legales, e.t.c.
En los textos expositivos, las acciones se pueden clasificar y apartir de 3 intensiones, describir, explicar generalizar.
DESCRIBIR
Es presentar las partes o los rasgos característicos de seres, lugares, objetos o fenómenos con el fin de que el lector pueda formarse una imagen de ellos.
Ejemplo:
Los hombres y mujeres en Ejipto usaban pelucas; no les gustaba el pelo ni el bello corporal, por lo que se afeitaban la cabeza y el cuerpo con hojas de bronce. Casi todos los ejipcios iban descalsos ; solo los miembros de la clase privilejiada usaban sandalias de cuero o de juncos, tanto hombres como mujeres se aplicaban aceites en la piel, se pintaban los ojos con gruesas capas de maquillaje y se rosiaban la ropa con perfumes. Los ricos exibian joyas de oro con relucientes piedras preciosas.
EXPLICAR
Es dar a conocer las causas y consecuencias de un hecho con el propósito de que el lector comprenda la razón de algo o se dé cuenta de ello. Por ejemplo:
Clís tenes, dirigente del estado y miembro del miembro del grupo aristocrático, presentó un programa de reformas con el fin de ampliar los derechos políticos de los atenienses. A partir de entonces, todos los ciudadanos podían elegir a los magistrados y al mismo tiempo podían ser elegidos para ocupar cargos políticos.
Este término griego, democracia, significa gobierno del pueblo. Con la instauración de la democracia se estableció la paz y comenzó una etapa de gran desarrollo del comercio y las artesanías.
GENERALIZAR
Es el procedimiento mediante el cual se presenta al lector un concepto global apartir de elementos que poseen cualidades comunes. La intensión de generalización es que el lector aprecie que en varias cosas o situaciones se presentan los mismos aspectos. por ejemplo:
Se da el nombre de cruzadas a las campañas militares promobidas y dirigidas por la iglesia de Roma y algunos príncipes y reyes cristianos de Europa Occidental que tuvieran lugar entre los siglos XI y XIII. El propósito inicial de las cruzadas consistía recuperar para la cristiandad los santos lugares (ubicados en la ciudad de Jerusalén, en Palistina), que estaban en poder de los musulmanes.
LOS DERECHOS HUMANOS
En todo el mundo se lucha para que se hagan leyes que garantizen los derechos de las personas aun trabajo bien remunerado, servicios médicos, educación y trato digno.
En México las leyes y decretos se consagran en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos .
Hoy en día el mundo vive en cambios acelerados que influyen en nuestra forma y calidad de vida.En el ámbito social se busca atender demandas como el empleo, vivienda y educacion.
Esto ha provocado que se laboren leyes que garantizen el derecho natural a la vida y el acceso a la educación, a la salud, al trabajo digno y mejor remunerado.
EL CARTEL
Los carteles son un medio eficaz para escribir para transmitir mensajes; desde hace muchos años, han servido para publicitar productos e información, con un objetivo determinado ; el cartel debe comunicar visualmente y, para ello, es importante usar imagenes, colores y textos escritos con la fuerza suficiente para llamar la atención del espectador.
Las partes mas comunes de los carteles son titulo, información estricta breve sobre un tema o asunto de interés que busca difundirse, apoyos graficos (dibujos, fotografías, colores y formas) y fuente de donde se obtuvo la información.
Es una narración, historia o relato breve que maneja un solo trama o relación de hechos ligados entre si, es mas breve que la novela.
El objetivo de un cuento es principalmente entretener, pocas veces informa.
CONCEPTOS BASICOS DEL CUENTO
1.- DESCRIPCIÓN: Es la explicación detallada de personas, objetos y lugares.
2.- AMBIENTE: Conjunto de circunstancias tipicas de determinado marco historico o social.
3.- PERSONAJE: Cada uno de los seres humanos o simbolicos que surjen en una obra literaria teatral o cinematografica.
EL HABLA DE LOS PERSONAJES Y SU CARACTERIZACIÓN SOCIAL Y CULTURAL.
Muchos atores de cuentos y novelas contemporaneos recuperan el habla de diferentes grupos sociales y lugares de latinoamerica para caracterizar a sus personajes.
Los variantes sociales y dialectales del español : cambios del español que aparecen segun las distancias, regiones basicas en que se habla esta lengua.
VARIANTES SOCIALES O SOCIOLECTOS
Son los cambios que ocurren en el español y que tienen relación con el grupo social y cultural que habla la lengua.
EXTRANJERISMOS
Son palabras provenientes de otras lenguas pero que como hacen referencia a nuevas realidades u objetos por ejemplo: * jeans
*chat *body *messenger
*coach *e-mail *internet
EL COMENTARIO DE CUENTOS
El comentario de en cuento es un texto escrito u oral en el que se expresa un resumen y algunas valoraciones u opiniones sobre ciertos elementos de la obra original. Es un texto expositivo e incluye opinión sobre personajes, ambientes,espacios y tiempos.
Los elementos que conforman el guión para para comentar un cuento son:
*Titulo del cuento
*Autor
*Pais de origen
*Bibliografia
*De que trata el cuento
*Personajes o caracterización
*Ambiente
*Variantes del español
*Que perte del texto nos gusto mas y por que
*Que personaje nos gusto mas y por qué
*Comentario final.
Consiste en obtener y expresar opiniones diferentes sobre diversos temas ha sido parte de nuestra vida diaria, en platicas con familiares y amigos, atravez de los medios de comunicación.
Despues de escuchar diferentes posturas sobre un miomo tema y analizar los argumentos, nos damos cuenta q algunas ideas son confusas y carentes de sentido.
Por eso que antes de emitir opiniones que esten bien sustentsdas.
Caracteristicas de la mesa redonda: Es una actividad grupal que consiste en la reunión de varios especialistas para hablar de un tema por que se desea conocer sus diferentes puntos de vista.
Sus caracteristicas principales son:
a)Debe aber un coordinador o moderador.
b)Existen variosponentes o expositores, estos deben organizar su exposición de que sus planteamientos sean claros, breves y que puedan ser definidos con argumentaciones en caso de ser cuestionados.
c)Es importante la participación de la audiencia (publica), que escucha y puede cuestionar a los ponentes.
d)Con antelación, el cordinador y los expositores acuerdan qué aspectos del tema desarrollaran. Lo mas común es que se formulen varias preguntas acerca del tema y se decide que respondera a cada una de ellas.
Los cuentos son narraciones cortas que presentan una historia sencilla con pocos personajes. Los cuentos nos transportan a diferentes lugares, mundos extraños, paises lejanos; nos hablan de las cumbres de las personas que habitan en el mundo real o en los mundos imaginarios creados por los autores; nos hacen reir, sentir miedo o angustia, nos dan lecciones y nos enseñan a refleccionar sobre aspectos de nuestra vida y del mundo en el que vivimos; pero lo mas importante de ellos es que estimular nuestra imaginación y nos entretienen. Los primeros cuentos eran transmitidos oralmente: los abuelos que los contaban a los padres y estos a los hijos, de esta manera se conservaban algunas cumbres en los pueblos, y las personas podian comunicar a otras sus pensamientos e ideas. Cada vez que alguien contaba un cuento que habia escuchado de sus padres o en su comunidad, agragaba nuevos elementos a la historia e incluso nuevos personajes. En este proceso se mantiene la estructura general del cuento, sin embargo, los detalles varian. Un ejemplo son los cuentos de adas, que han sido transmitidos de generación en generación y por lo tanto presentan muchas variaciones en los detalles, auque la historia general se identifica facilmente.
DEFINICIÓN Y CARACTERISTICAS DEL CUENTO.
El cuento es una narración breve de hechos reales o no cuya finalidad es recreativa o didactica. Los elementos ue siempre estan presentes en un cuento son trama, personajes, hambiente y narrador. Hoy diferentes tipos de c uentos segun su forma de difusión la del cuento podran transmitirla mediante la tradición oral. Cuando es un relato se cuenta lo que se ve, sus propias palabras se trata de un dialogo indirecto. Para que escribas una variación de un cuento es muy importante que conoscas las caracteristicas de este tipo de textos.
LAS VARIANTES DEL ESPAÑOL
En el español que se habla en México hay muchas palabras que provienen de otras lenguas.
El nahuatl, por ejemplo, es una lengua que todavia tiene muchos hablantes en México y que junto con el maya era una de las lenguas predominantes en mesoamerica.
En el nahuatl encontramos palabras que usamos frecuentemente (metate, molcajete, papalote, tlapaleria, atole, tamal, chocolate, tianguis, mecate, memela), y ademas nombres de lugares (Xochimilco, Tlaxcala, Huejotzingo, Huaquechula).
Del purepecha vienen palabras como huarache y tambache, del maya vienen otras como pibil, cenote, xtabay, entre otras.
Algunos terminos del español tienen su origen en el arabe (azotea, naranja, almohada, alcova, tambor, azúcar, aduana, alvaricoque, ojala); esto es por los arabes que conquistaron la región sur de españa en el siglo VIII y ahi permanesieron durante varios siglos mas. Por otro lado desde el siglo XV y hasta nuestros dias se han ido introduciendo muchas palabras de origen extranjero.
¿QUE ES UN TEMA O UN COMENTARIO?
El tema de un texto se expresa de manera breve pues en general es un tema muy delimitado y concreto que puede señalarse en pocas palabras. Por ejemplo, es posible decir de alguna obra que el tema son los celos o el amor no correspondido. Sin embargo, no por breve el tema deja de ser importante, por el contrario contiene en si la ecensia de la obra literaria, es el asunto del que se trata.
Un comentario de un texto literario se realizo leyendo almenos dos veces alguna obra, esto con la finalidad de entenderla por completo.
El comentario del texto, ayuda a que otras personas que lean la obra la entiendan de mejor manera. Consiste en expresar opiniones entorno a una obra literaria pero con una base documentada.
Partes del ensallo:
1.- Titúlo
2.-Introducción (tesis)
3.- Desarrollo (antitesisi)
4.-Conclusiones
5.-Autor
LA BIOGRAFIA
La biografia es la narración de los aspectos mas importantes de una persona. Las biografias se caracterizan para desarrollar un conteido basico, generalmente la vida de una persona. La forma en que se presenta la historia es la narración, por lo tanto debe aver un narrador.
En los textos biograficos se pueden dar a conocer datos sobre la vida de un personaje de acuerdo con sus ciclos vitales ( nacimiento, infancia, adolecencia, adultez y bejes ).
Se puede contar la vida de un personaje uniendo lo que el recuerda y dice, con los testimonios de personas que vivieron cerca de el en diferentes etapas de su vida (sus padres, sus tios, sus amigos, sus maestros, compañeros, conyuge, hijos, e.t.c.)
ESTRUCTURAS ORACIONALES
Son unidades gramaticales con significado, estan compuestas por dos elementos indispensables que son el sujeto y el predicado tambien se les llama enunciados bimembres por que son unidades de comunicación compuestas por estos dos elementos fiundamentale.
El sujeto es la parte de la oración que hace referencia, hecho, animal, cosa o concepto del que se dice algo la parte mas importante del sujeto es un sustantivo o u pronombre.
EL LENGUAJE PERIODISMO
Los medios que transmiten in formación saben que los lectores demandan materiales que puedan leerse con facilidad y en corto tiempo.
1.-El estilo impersonal consiste en escribir en tercera persona
2.- La consición es la expresión de una idea de forma clara y precisa
LA OPINION EN EL PERIODISMO
El trabajo del periodista requiere habilidades de busqueda de información , selección de datos y elaboración de noticias. Aun cuando piense en el interes general el periodista no podra desligar su visión personal de los hechos gue decribe
No hay comentarios:
Publicar un comentario